Aplicaciones / Separación y Estabilización
Separación y Estabilización
Uno de los problemas más usuales en la ingeniería civil es la construcción de vías, locaciones o terraplenes sobre suelos blandos, debido a la alta deformabilidad de la subrasante y la contaminación de los materiales granulares. La tecnología de los Geosintéticos es el mecanismo más económico y eficiente para estabilizar suelos problemáticos.
¿Por qué usar Geosintéticos para estabilizar suelos blandos?
-
Por la disminución de espesores de material granular al sustituir parte del aporte estructural de estos, por el aporte a la tensión del Geotextil.
-
Porque evita la contaminación de las capas granulares debido a que genera una barrera de separación con los suelos finos de la subrasante.
-
Acorta los tiempos de construcción y costos finales del proyecto al ser una tecnología más eficaz que los métodos tradicionales como rajón, empalizadas o reemplazos de material granular.
Selecciona la referencia de producto del cual quieres obtener mayor información

¿Por qué usar Geosintéticos para estabilizar suelos blandos?
Cuando se presentan Subrasantes blandas, puede utilizar Geotextiles o Geomallas biaxiales como materiales de refuerzo, calculando el espesor granular requerido a partir de variables como las cargas aplicadas y el CBR de la subrasante, puedes encontrar más información relacionada descargando Geosoft, nuestro manual de diseño o comunicandote con nuestro departamento de Ingenieria